Distribuir la carga de un sitio web es un tema amplio. Hay innumerable cantidad de métodos de distribución o balanceo de carga, cada uno con sus ventajas y desventajas.
En ELSERVER.COM hemos incorporado estas tecnologías en nuestra red desde nuestros inicios, siempre priorizando aquellos métodos que dieran la mejor combinación de velocidad, estabilidad y escalabilidad para el común denominador de nuestros cliente, al mismo tiempo que buscamos hacerlo de forma transpartente o como nos gusta llamarlo «automágico».
Lo cierto es que cada acceso a cada sitio que alojamos es servidor por uno entre varios servidores disponibles de cada uno de nuestros clientes, en función de la disponibilidad y carga de trabajo de cada uno. Esto es lo que, entre otras cosas, nos permite responder sin necesidad de reconfiguraciones a picos de tráfico de sitios que superan la media.
Con la incorporación de nuevas tecnologías como NodeJS, Ruby+Rails o mismo PHP+FPM, surgen nuevas necesidades, y aplicaciones que por sus características, necesitan reglas de balanceo de carga más específicas.
Nos complace anunciar que a partir de hoy, podés elegir el método de balanceo de carga para cada uno de tus sitios, seleccionando aquel que mejor se ajuste.
Para hacerlo debés ingresar a tu Panel de Control -> Sitios Web -> Configuración Avanzada
Los métodos disponibles son 3:
- Predeterminado. Este es el método tradicional y el que recomendamos para la mayoría de las situaciones. Cada hit será remitido al servidor que tenga mayor disponibilidad en el momento para atender la petición.
- Por IP: Cada hit será evaluado como en el método 1, pero adicionalmente si el mismo proviene de una dirección IP que ya ha accedido en los últimos 60 minutos, se va a priorizar remitirlo siempre al mismo servidor. Esto genera que el mismo proceso o subconjunto de procesos siempre ejecute las peticiones para el mismo usuario.
- Por Aplicación. Este método elimina el balanceo de carga, más allá de una reasignación automática en caso de que el servidor no esté disponible de forma temporal o permanente. Sin embargo, fuerza que todas las peticiones para un mismo sitio sean atendidos por el mismo servidor. Es ideal para aplicaciones que necesitan un comportamiento similar a un VPS, sin perder las ventajas de failover automático, como por ejemplo aplicaciones NodeJS.
Podés activarlo ya en cualquiera de tus Planes, y el impacto de la nueva configuración es en menos de 60 segundos.
Muy interesante el desarrollo propuesto. Yo desarrollo en Joomla y Wordprees, en estos CMS que tipo de balanceo se recomienda?
Gracias por seguir innovando!
Muy Buen Servicio, pondré en pagos mis dos últimas facturas enero y febrero para activar el servicio.-Muchas Gracias!!!!!