Optimizá tu sitio para lograr un mejor rendimiento y vendé más
- Google Chrome o Mozilla Firefox
- Con el navegador instalado, las extensiones Firebug o Pagespeed y Web Developer Toolbar
- Abrimos el navegador y desactivamos el caché del navegador utilizando la Web Developer Toolbar
- Vamos a nuestro sitio
- Habilitamos Firebug, maximizamos dicha herramienta y seleccionamos desde el menú Red > Todo (imagen 3)
- Recargamos la pagina, dejando la ventana de Firebug abierta.
- Url: Nos proporciona datos sobre el pedido http, encabezados del mismo y de la respuesta del servidor que procesó el pedido.
- Estado: Resultado del pedido (Código + Estado). Para verificar el significado de los distintos códigos de respuesta del servidor, podés verificar este enlace.
- Dominio: Dominio desde el cuál se descarga el contenido. Esto es muy importante, dado que muchos plugins actualmente solicitan datos a otros servicios web (Google+, Twitter, weather.com, etc) aumentando el número de elementos a cargar por sitio y como consecuencia de esto, el tiempo de carga del mismo. Tené en cuenta que, si cada elemento solicita datos de otro sevicio web, al tiempo de carga neto de tu página se le va a sumar el tiempo de carga de dichos elementos. Este último siempre va a depender de la rapidez de respuesta del servicio solicitado, y no de tu hosting.
- Tamaño: Tamaño del elemento solicitado. Otro factor importante a tener en cuenta al evaluar los tiempos de carga del sitio. A mayor tamaño de los elementos de la página, más se encarecen los tiempos de carga de la misma.
- Línea de tiempo: Nos brinda información referida a tiempos de carga del elemento, pasando el cursor sobre la línea de tiempo obtenemos información detallada sobre la composición del tiempo registrado.
- Resúmen: Debajo del total de elementos cargados, obtenemos información sobre cantidad de pedidos, total de kb cargados por la página (si volvemos a habilitar la opción desactivada en el punto 1 y recargamos el sitio, veremos el total cargado desde el caché del navegador) y tiempo total de carga.
Sabé quien te visita, ahora mismo
Tenemos una gran sorpresa para vos: ¿qué tal si, mientras esperás el cambio de semáforo en tu auto, podes mirar la pantalla de tu celular y monitorear las visitas que está recibiendo tu sitio en ese preciso momento? Supongamos que acabás de lanzar una campaña con tu cupón de Google Adwords y querés monitorearla ¿qué dirías si te contamos de dónde vienen esos usuarios y qué secciones están visitando en tiempo real?
Te presentamos nuestra nueva herramienta de Estadísticas Mobile para usuarios del Cloud Advanced y Cloud 4 Resellers. Se trata de una plataforma de análisis de tráfico de tu sitio con la que podrás saber, entre otras cosas, cuántas personas lo están navegando, qué secciones son las más navegadas, de dónde están viniendo tus usuarios (de Facebook, Google, Twitter, etc.), los Hits/Accesos por segundo a todo el sitio, el ancho de banda consumido en tu servidor, en kilobits por segundo. Todo esto sin necesidad de colocar un código Javascript o similar en cada una de las páginas que quieras medir, y lo más importante, todo en TIEMPO REAL. Podés entrar a verlo con tu celular (requiere HTML5) en http://panel.elserver.com/m/ o desde tu browser normal (en ese caso, te recomendamos achicar la pantalla horizontalmente).
¡Dejá de esperar horas para tener las estadísticas full disponibles! Comenzá a saber cuántas personas están navegando tu sitio ahora mismo.
¿Querés más detalles? Visitá el blog de Joel Chornik.
¡Que lo disfruten!
MySQL Slow Query Log | Pre-Release
Estamos terminando el desarrollo de esta propuesta de José María Pando, queremos comentarles un poco al respecto antes de lanzarlo.
Se trata de una nueva sección al Panel de Control donde se puede ver el registro de Slow Query Log de MySQL de todas las bases de datos de sus cuentas de Web Hosting.
La información se muestra actualizada una vez por minuto y además generamos un reporte diario con un resumen con información de cada consulta mayor a 1 segundo indicando cantidad de repeticiones, tiempo total consumido, registros examinados, tiempo en locks y usuarios de acceso.
En una primera implementación, esta información va a estar disponible con un historial de 7 días.
Esto es tan sólo un adelanto, en escasos días van a poder (ab)usar de este servicio en el Panel 🙂
Y ya que los tenemos leyendo: tenemos mucha funcionalidad no documentada (lo sabemos, y estamos escribiendo mucho para subsanarlo). Por ejemplo, sabían que agregando un Dominio Alias como "*.tudominio.com" se puede tener subdominios WildCard en cualquier cuenta ? Ideal para dar páginas personales a usuarios, o para un WordPress MU
Estado de servicios (Reloaded)
¡Mañana estrenamos la tercera versión de nuestro sistema de "estado de servicios en tiempo real"!
En el último focus group con resellers vimos (otra vez) que el problema más común que tienen es no contar información instantánea y de primera mano cuando nosotros sufrimos algún incidente técnico.
Cuando hay un desperfecto, por mínimo que sea, la cantidad de afectados supera ampliamente a la cantidad de operadores atendiendo el teléfono simultáneamente. Resultado: el cliente además de tener un problema, no sabe cuál es, o cuánto demorará en solucionarse. Por otro lado, cada minuto que pasa esperando a ser atendido es un minuto más que dedica a pensar cuánto nos detesta. Y además, ¿a quién le gusta tener que llamar por teléfono a soporte técnico? Creo que a nadie.
El sistema en pocas palabras:
- Reportes resumidos de los problemas técnicos, en el momento en que suceden
- Avisos técnicos informativos, como actualización de servidores o bajas por mantenimiento preventivo
- Alojado en nuestros servidores de USA, para poder seguir comunicados en caso de emergencia
- Fácil suscripción vía RSS / E-Mail
Los reportes
(click para ampliar y leer las aclaraciones)